Si nos preguntaran cuál es en estos momentos el lugar más interesante de Pamplona y su comarca para adquirir una vivienda de obra nueva, la verdad es que tendríamos dudas. Como decíamos en el artículo anterior, «todo depende», porque barrios como Lezkairu, Arrosadía, Txantrea o Etxebakar tienen sus atractivos y, a la hora de decidir, aparte de las características de las viviendas y su precio, están las preferencias personales.
Sin embargo, hoy queremos destacar especialmente el valor de la nueva urbanización de la Magdalena, que está transformando el viejo barrio a sus 75 años para añadirle modernidad y sostenibilidad, aspectos clave que hoy día es necesario exigir a cualquier desarrollo urbanístico. Txantrea Sur se encuentra junto al centro de la capital y con ella se ha logrado crear todo un cinturón verde frente al casco antiguo.
El nuevo parque, al que miran de frente los edificios de viviendas que, a su vez, se articulan en torno a amplios paseos peatonales, carriles bici y plazas ajardinadas de uso público, ha contribuido con sus más de 100.000 m2 a establecer una enorme área natural con las huertas de Aranzadi y el parque fluvial.
Con todo ello, los actuales y futuros residentes disfrutan de un entorno privilegiado que no tiene nada que envidiar a otras zonas nuevas de la ciudad. Y, además, en una ubicación tan consolidada como Txantrea que, a diferencia de urbanizaciones más recientes, tiene un sólido tejido dotacional y de servicios.

En consecuencia, en la Magdalena se disfruta de auténtica calidad de vida. Pese a encontrarse en medio de una localidad de casi 200.000 habitantes, ofrece un ambiente sereno y agradable, que es el que todos esperamos cuando llegamos a nuestra casa para descansar de la jornada y compartir las horas con nuestros seres queridos


Urbanismo sostenible en Txantrea Sur
En este contexto, también importa mucho el concepto urbanístico y arquitectónico que se ha elegido para la parte residencial. Como ya hemos mencionado, las manzanas, en forma de «U», están abiertas al parque y a las zonas peatonales. Por otro lado, se han previsto inmuebles de solo cuatro alturas más ático, para favorecer la integración de los volúmenes constructivos con el espacio natural y reducir en lo posible el impacto visual de los edificios en el conjunto.

Por otro lado, hoy día se prima la edificación de viviendas lo más respetuosas posible con el medio ambiente, con una construcción sostenible y un comportamiento energético eficiente. En ese sentido, Más Txantrea encaja a la prefección con esta filosofía, porque sus características van incluso más allá de lo que se considera una óptima eficiencia.

Esta promoción, la tercera que desarrollamos en el barrio y actualmente en obras, consta de 50 viviendas de 1. 2, 3 y 4 dormitorios. Forma parte de un bloque, tiene las citadas cuatro alturas más ático, locales comerciales en planta baja, y garajes y trasteros en las plantas del sótano. Las terrazas de las viviendas miran hacia el parque y justo debajo tienen una plaza ajardinada de uso público,

Hasta aquí, los rasgos exteriores del inmueble son las previstos para los edificios de Txantrea Sur. Pero cuando entramos en otros aspectos de la promoción, veremos sus grandes diferencias.
Viviendas en Txantrea de máxima eficiencia y mayor confort
En primer lugar, por procedimiento de generación de energía, que es prácticamente renovable. Habrá un sistema centralizado de aerotermia para la calefacción, apoyado por paneles fotovoltaicos para el consumo eléctrico. Asimismo, los recursos energéticos necesarios para el agua caliente sanitaria se obtendrán de paneles solares térmicos. Se ha previsto también incluir una caldera de gas para los momentos puntuales en que los paneles solares sean insuficientes.

Todos estos elementos garantizan que las viviendas de la promoción tendrán la máxima eficiencia energética AAA, algo que será muy patente tanto en los consumos de energía como en las emisiones de CO2. En este cuadro se ve con claridad la diferencia entre lo que exige la normativa para lograr la calificación A, y lo que se ha logrado con esta promoción.

Si comparáramos el comportamiento del sistema de energía de Más Txantrea con el de viviendas de hace solo diez años, el progreso es sustancial.
Pero no solo se trata de eficiencia, sino también de confort. La clave de una vivienda del siglo XXI es que con un impacto ambiental mínimo logre el mayor confort. Para lograrlo, en Más Txantrea podemos hablar de tres instalaciones clave que, en conjunto, también marcan la diferencia, por supuesto en relación con viviendas más antiguas, pero también si se compara con otros proyectos actuales:
- Cada vivienda dispondrá de un sistema de ventilación de doble flujo con recuperador de calor, que permite que el aire de renovación entre en la casa atemperado y filtrado de impurezas. Asimismo, este equipo contará con el modo freecooling o by-pass para las noches frescas de verano, con lo que ayudará al refrescamiento de la vivienda.
- La calefacción será de suelo radiante, un equipamiento que cambia por completo la experiencia de confort. Traslada un ambiente muy agradable a toda la vivienda de manera uniforme y, con ello, se realiza una gestión más eficiente de la energía.
- Un sistema de control domótico que permitirá gestionar las funciones de calefacción y estimar los consumos, con el fin de que los residentes dispongan de información de calidad sobre el confort de su casa. Además, se le pueden añadir nuevas funcionalidades para administrar otras tecnologías de la vivienda.

Junto a estos aspectos destacados, en Más Txantrea encontrarás una excelente calidad constructiva y espacios interiores luminosos y con una distribución óptima, entre los que cabe destacar las espaciosas terrazas, comunicadas con la zona común a través de grandes ventanales.
Las viviendas se entregan asimismo con un equipamiento muy completo y personalizable al gusto de cada comprador en un extenso programa de opciones de acabados y materiales para la cocina, totalmente equipada, los cuartos de baño, también amueblados, y los armarios empotrados de dormitorios y vestíbulo. En la fase actual de construcción todavía es posible beneficiarse de muchas posibilidades de personalización, ¡pero hay que darse prisa!
Puedes llamar al teléfono 948100099 o escribirnos desde la web de Abaigar para solicitar atención comercial.