Etxebakar, un nuevo desarrollo urbanístico para vivir en la falda del monte Ezkaba

La consolidación de los nuevos barrios de la comarca de Pamplona, como Ripagaina, Lezkairu y Artiberri ha abierto la necesidad de promover nuevos desarrollos urbanísticos en el entorno de la capital para dar respuesta a la demanda de viviendas. Por eso, la puesta en marcha de Etxebakar, en el municipio de Berrioplano, entre Nuevo Artica

Mutilva verde y sostenible

Mutilva es verde

Vivimos en una tierra que es admirada por todos aquellos que nos visitan por la gran cantidad de zonas verdes y parques que adornan nuestras ciudades y nosotros valoramos mucho su presencia en nuestro día a día. Son un pulmón verde para nuestro bienestar físico y emocional. Mutilva no es una excepción y en su

La buena vida de… Artiberri Berriozar

De todos es sabido que la vida en las ciudades ha ido evolucionando durante las últimas décadas hacia un modelo de urbanismo de baja densidad poblacional. Este modelo, que, junto con otros motivos, ha traído consigo un cambio de costumbres y de actividad en nuestra vida cotidiana. La mayor distancia entre residencia y centros de

Un barrio de Lezkairu más sostenible

Desde su concepción, el barrio de Lezkairu aspira a ser uno de los espacios más sostenibles de Pamplona. El diseño urbanístico y de infraestructuras ha pretendido siempre que su integración en pleno centro de la ciudad y el gran número de habitantes que acogerá sean compatibles con el equilibrio en el entorno, tanto desde el punto

Se inaugura la Plaza Maravillas Lamberto en Lezkairu

Este sábado 10 de febrero se inaugura la Plaza Maravillas Lamberto en Lezkairu. Después de la finalización de las obras en noviembre y la apertura en diciembre, el fin de semana se celebrará un pequeño acto con presencia del alcalde de Pamplona, en el que se incluirá un homenaje a esta joven de 14 años

Anunciada la licitación del Centro de Salud de Lezkairu

Hace tiempo que Lezkairu ha dejado la fase de proyecto para convertirse en una realidad urbana más de Pamplona, con miles de residentes que en los últimos dos años se han trasladado a vivir allí. Todavía hay muchas promociones en marcha, pero ya conviven con el día a día de los vecinos, que van creando

¿Te has dado un paseo por el pinar de Ardoi?

La urbanización de Ardoi en Zizur Mayor es la apuesta principal de desarrollo urbanístico de este municipio, con la previsión de alcanzar  2.500 viviendas, distribuidas en edificios de baja altura, concebidos para integrarse en el entorno. Desde el año 2009, en que empezaron los primeros proyectos, poco a poco se ha ido llenando de viviendas y poblando de miles

La geotecnia, necesaria para una edificación de calidad

No es casualidad que muchas de las grandes obras arquitectónicas que se mantienen en pie desde la Antigüedad, sigan sobrellevando el paso de los años. En la mayoría de ellas, había implícito un desafío geotécnico en la realización de sus infraestructuras y en la adecuación de las mismas al entorno donde estaban ubicadas. Hoy día,

Vivir en Ripagaina, ¿quién da más?

En los últimos meses, en este blog hemos hablado mucho de los desarrollos urbanos más recientes de Pamplona, como Lezkairu y la Nueva Arrosadía, donde se sitúan algunas de las nuevas promociones que estamos construyendo desde Abaigar. Mientras, el barrio de Ripagaina o Erripagaña, cuya gestación se inició varios años antes, se ha ido consolidando poco

Nuevas perspectivas en el desarrollo urbano de Arrosadía

El nuevo barrio de Arrosadía de Pamplona es uno de los espacios más dinámicos de la ciudad. Situado a continuación de Lezkairu, se encuentra muy cerca del centro y junto a las dos universidades. Además, se ha convertido en el gran beneficiado de la extensión del parque fluvial por el Sur. Así y todo, el