La domótica ha llegado para quedarse

La implantación generalizada de la domótica es quizá una de las revoluciones más importantes que vamos a experimentar en nuestros hogares. Aunque hace muchos años ya que se habla de ella, la normalización de los estándares, la multiplicación de las posibles aplicaciones y el acceso a dispositivos cada vez más accesibles, está provocando que las soluciones domóticas se adopten en miles de viviendas.

Quien más y quien menos hace tiempo que tiene en casa altavoces «inteligentes» o dispositivos de reproducción audiovisual que conectar a la tele. Y, poco a poco, muchas personas se animan a instalar cámaras web de vigilancia, timbres con vídeo, termostatos digitales y, por supuesto, extensores de la red wifi.

Por otra parte, los que hayan tenido oportunidad de comprar recientemente una lavadora, un lavavajillas o un frigorífico, habrá que descubierto que pueden ser equipos conectados para gestionarse desde una app. Aparte de cambiar de programa, nos informan del consumo energético, nos ayudan a optimizar el uso y pueden ser administrados por el servicio de asistencia técnica para revisarlos e incluso arreglarlos a distancia.

Todo ese conjunto inabarcable de dispositivos, a cuya lista podemos añadir la iluminación y, por supuesto, la calefacción y la climatización, presentan, como mínimo, dos características clave:

  • Utilizan sistemas cada vez más estandarizados para su funcionamiento.
  • Pueden conectarse entre sí para que podamos hacer una gestión integral de ellos con una simple aplicación en nuestro teléfono móvil.

Planificar la domótica de la vivienda

Ante estas circunstancias, es normal que nos sintamos desbordados y que, seguramente, la mayoría de nosotros no seamos capaces de sacar el mayor partido de esta tecnología. Hay que pensar que, al igual que se hace una instalación ordenada para la electricidad o el suministro de agua de una casa, también ha llegado el momento de planificar la domótica.

Dicha planificación es mucho más sencilla de llevar a cabo en las viviendas de obra nueva. Partimos de cero, y podemos diseñar más fácilmente los sistemas, las redes de distribución y las funcionalidades que tendrá la domótica de la casa. Además, podemos dejarla preparada para que siga evolucionando, porque resulta obvio pensar que las innovaciones seguirán llegando, y a mucha velocidad.

Teniendo en cuenta estas cuestiones, en Abaigar hace tiempo que hemos comenzado a apostar por la domótica. Inicialmente, para el control de las instalaciones clave de la vivienda, como la calefacción y el videoportero, pero pensamos que es necesario ir mucho más allá.

Por un lado, se han incorporado equipamientos más sofisticados, como la aerotermia, la calefacción por suelo radiante, o el recuperador de calor, que ofrecen muchas posibilidades para la gestión digital. Un manejo inteligente de ellos permite alcanzar niveles de eficiencia energética, ahorro económico y confort para los habitantes que antes no era posible lograr con procedimientos mecánicos. Además, informa de los consumos, facilita el mantenimiento preventivo, evita averías y, por tanto, alarga la vida útil.

Adaptarse a las tendencias de la tecnología

Por otra parte, consideramos que hemos de estar a la altura de las prácticas de los usuarios. Como hemos señalado al comienzo de este artículo, es completamente normal servirse de dispositivos digitales para muchos aspectos del día a día.

Por ello, creemos que en vez de favorecer una evolución espontánea de la domótica, quizá sea más interesante establecer unas buenas bases en el corazón de la casa para que los residentes puedan beneficiarse de ellas sin tener que improvisar medidas que, a la larga, pueden ser parciales y menos efectivas.

Cierto es que algunos son auténticos manitas digitales y prefieren configurarse los equipos a su manera, pero la mayoría de las personas agradece que le proporciones un sistema llave en mano que solo tenga que preocuparse de utilizar a su antojo.

¿Y qué estamos haciendo? Implantar las soluciones domóticas con visión de futuro, lo que implica analizarlas bien al inicio del proyecto para establecer cuáles son las más idóneas en ese momento y tratar de anticipar los servicios y tecnologías que llegarán. Estamos siempre al tanto de las innovaciones de un mercado que evoluciona rápidamente para adaptarlas a los proyectos.

Por eso, en función de la promoción, iremos desplegando los distintos servicios. Al igual que ocurre con el equipamiento en general, habrá elementos que se incluyen de forma imprescindible en la casa, y se dispondrá de funcionalidades opcionales que los compradores podrán seleccionar en la fase de personalización.

Servicios domóticos

Del mismo modo que elegirán los acabados de la cocina o los accesorios de los armarios a medida o la distribución de una estancia, podrán extender los servicios domóticos. Podemos dar algunos ejemplos de ellos:

  • Servicios de confort, para controlar dispositivos como luces o persianas.
  • Climatización, para todo lo que tiene que ver con la calefacción o la refrigeración: caldera o aerotermia, suelo radiante, aire acondicionado, recuperador de calor, entre otros.
  • Multimedia, para los sistemas de audio y vídeo que haya en la vivienda, tanto por seguridad (cámaras) como por entretenimiento.
  • Sistemas de seguridad, como alarmas, videovigilancia o sensores. Los dispositivos de seguridad son infinitos.
  • Telecomunicaciones, con el fin de poder gestionar la domótica de la casa tanto si estamos en ella como en remoto.

Es importante recalcar que la domótica ha dejado de ser una opción. Más allá de que la lista de posibilidades que nos ofrece es inmensa, si queremos disfrutar de una vivienda confortable y eficiente, alargar su vida útil y ahorrar en sus costes, resulta arriesgado ignorar su potencial. Por eso, ya forma parte de la casa Abaigar. Únete a nosotros en esta nueva revolución para el hogar.

Abaigar
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar aquí nuestra política de privacidad.